Las semanas anteriores – desde que el clima mejoró y parece que al fin la primavera está por llegar – he iniciado a limpiar algunos de mis papeles, ropa y desorden.
Eso me hizo sentir bien, remover las cosas que no he usado, visto o que no me he puesto en un largo tiempo, y hacer espacio para, bueno, ¡Solo para tener espacio en realidad! No he reemplazado nada con nada más, lo cual se siente bien.
No me veo a mi misma volviéndome minimalista en ningún punto pronto, pero estoy minimizando muchas de mis cosas. Esto tiene sentido, tanto en cuanto a espacio como a salud mental.
Otras cosas que he revisado recientemente:
- Plan de negocios para los siguientes meses – simplificado, para que yo no trate de ser todo para todos y de hacer todo a la vez… eso nunca funcionaría y me agotaría y me daría por vencida, y ¡yo no quiero ninguna de esas opciones!
- Un horario semanal y la cantidad y duración de las tareas que me asigno a mí misma para mi vida y para los negocios.
- Alistarme para la nueva legislación GDPR, me llevó a deshacerme de papeles de algunos años atrás, y de cosas que en realidad ya no necesito. Convertí en archivos electrónicos la mayoría de mis contratos de negocios y comunicaciones, de manera que todo está encriptado y protegido con contraseñas, y esto se siente mucho mejor.
Por ahora, suficiente de mí …
La limpieza de primavera se parece mucho a la limpieza de una casa, desempolvar, tirar cosas que no usamos.
¿Cómo puede esto impactar nuestro estado mental?
Bueno, primero que nada, el hecho de que tengamos un desorden alrededor de nosotros podría ser una señal de que nuestra salud mental no es la mejor.
O, en segundo lugar, el desorden podría estar haciendo que nuestra salud mental sufra.
De cualquier manera, algo debe ser realizado, para que nuestro espacio físico coincida con nuestra salud mental de una manera positiva.
El desorden podría afectar:
- Los niveles de energía
- Los niveles de concentración
- Y podría llevarnos a sentirnos abrumados o incapaces de hacer frente a la vida diaria y a otras demandas.
- Podría recordarnos el pasado, lo cual podría llevarnos a la depresión, o
- Nos podría hacer sentir ansiosos por el futuro
- Lo cual significa que no estamos viviendo en el presente.
Hacer limpieza tendrá los siguientes efectos:
- Limitarás el peligro de incendios, y la acumulación de polvo y moho
- Te será más posible vivir en el presente en lugar de vivir en el pasado o en el futuro.
- Te sentirás orgulloso de tus alrededores
- Sabrás donde se encuentra todo, y te habrás librado de aquellas cosas que en realidad ya no necesitas.
- Crearás más espacio para, bueno, crear más cosas en tu vida, en el aquí y ahora.
Cuando hablamos acerca de deprimirse o ponerse ansioso debido al desorden, no estoy disminuyendo los síntomas de depresión o ansiedad de nadie.
Lo que quiero decir es, que veas a tu alrededor, y que chequees que cosas están desordenando tu espacio físico, que podrían estar teniendo un impacto en tu salud mental.
Algunas cosas las guardamos debido a la nostalgia, pero esta nostalgia podría no ser buena para nuestra salud mental. Esta podría mantenernos en nuestro pasado e incapacitarnos para ver lo bueno que tenemos en el presente y esperar lo positivo en el futuro.
Mira qué necesitas mantener en tu vida y qué no.
Deshazte de las cosas que ya no te sirven y mira cómo se siente dentro de ti.
¿Te sientes mejor? ¿Hay una “primavera” en tu camino que no habías visto antes?
¿Tu energía y motivación están volviendo?
¿Qué ha cambiado desde que despejaste tu espacio?
Házmelo saber, deja un comentario en la sección de comentarios al pie de la página, o en el formulario a continuación.
Traducción por Mayra Alarcón.
One thought on “Limpieza de primavera”